Los Romanos contaban los años fijándose en 2 cosas:
- la fecha de fundación de la ciudad de Roma (609 a.c)
- el nombre de los cónsules. Cada año había 2 cónsules y estos cónsules daban nombre al
- año: (Marco Tvulio Antonio Consilvbvs).
Éste era el método más habitual y se ha conseguido que la cronología romana sea muy exacta.
2º MESES
Al principio los meses eran lunares, lo que provocaba un desajuste enorme.
La distribución primitiva era la siguiente:
I. MARTIVS > MARS
II. APRILIS > APRILIA
III. MAIVS > MAIA
IV. IVNVS > IVNO
V. QVINTILIS-----------------\
VI. SEXTILIS----------------- \
VII. SEPTEMBER------------ SEGÚN LA POSICIÓN EN EL CALENDARIO
VIII. OCTOBER-------------- /
IX. NOVEMBER------------- /
X. DECEMBER--------------/
Comienza el añocon el mes dedicado a Marte, el dios de la guerra, de esta manera se puede ver la predisposición del romano por la guerra y la conquista: en esta fecha, en este mes, se empezaban las campañas de guerra.
-Satvrnalia: iesta de la navidad para los cristianos.
Para arreglar este desbarajuste se añaden dos meses:
XI. IANVARIVS > IANVA
XII. FEBRVARIVS > FEVRA
La duración de cada mes se fue ajustando hasta la época de Julio César: 30 días trae Noviembre con Abril, Junio y Septiembre, los demás 31, menos Febrero que tiene 28.
Julio César añadió un día adicional cada 4 años → BIS-SEXTVS (bisiesto, 29 de Febrero)
3º DÍAS
LVNES > LVNAE → día de la luna
MARTES > MARTIS
MIÉRCOLES > MERCURII
JUEVES > IOVIS
VIERNES > VENERIS
SÁBADO > SABBATH
DOMINGO > DOMINICVS → día del señor
En Roma había 3 fechas claves cada mes:
- KALENDAE→ 1º de mes
- NONAE→ 5º o 7º de cada mes
- IDVS→ 13º o 15º de cada mes
5 y 13 eran los meses de MARMAIVLOC (marzo, mayo, julio y octubre)
El cálculo del día es siempre INCLUSIVO, se cuenta el día desde el que se sale hasta el que se llega, ambdos incluidos.
4º HORAS
Había 2 sistemas para contar las horas:
- El reloj de sol
- El reloj de arena
Evidentemente las horas en verano son más largasque las de invierno y las horas de la noche eran más cortas en verano. Se solían dividir en 12 horas por el día y 4 vigílias por la noche.
Había un sistema para medir el tiempo de una manera muy precisa, principalmente en los juicios→ lo miden con una CLEPSIDRA, un reloj de agua.
1 de Enero →
2 de Febrero →
3 de Marzo →
4 de Abril →
5 de Mayo →
6 de Junio →
7 de Julio →
Mi cumpleaños:
12 de Febrero →



Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada